Aprendamos de energía eléctrica

Hoy, a través de la siguiente entrada estaremos conociendo las diferentes características de los pozos a tierra, o sistemas de puesta a tierra, las cuales son una parte elemental dentro de una instalación eléctrica, las funciones podrían ser variadas dependiendo el enfoque de utilización que tendrá dicho elemento dentro del sistema eléctrico.

Es importante como consumidores finales, poder tener la certeza de que estas cancelando una facturación bien realizada, para estos casos, es bueno contar con una instrucción básica para no solamente ver la cantidad que aparece reflejada, sino poder generar una intuición sobre como nuestros consumos están siendo reflejados en los monto de importe...

Esta semana estaremos tocando el tópico de los riesgos establecidos al momento de manipular instalaciones eléctricas, así como los efectos nocivos que esta posee en la anatomía humana, que puede ir desde niveles muy bajos en los cuales no se considera como peligroso el contacto con la fuente de energía o elementos energizados, a niveles muy altos...

Es algo que puede suceder en nuestras instalaciones eléctricas, siendo mas común en el medio residencial y comercial, pero no escapamos de los desperfectos que puedan surgir al momento en que estamos realizando una instalación eléctrica, el tipo de falla que venimos a presentarle esta semana, es la Fuga de energía.

En esta entrada tomaremos como base el diseño de instalaciones eléctricas que sean contempladas dentro de la baja tensión enfocándonos mas en la instalación residencial, antes de esto tendremos que definir un par de conceptos, que nos ayudaran a entender un poco mas sobre los diferentes clases de instalaciones, según su nivel de tensión.

Conociendo (a través de las anteriores entradas) ya sobre cuales son los mecanismos principales para la generación de energía eléctrica, que se han ido masificando para la satisfacción y uso de los consumidores finales (Es decir nosotros) presentamos ahora una idea que ya lleva ciertos años dando vuelta en la cabeza de personas que se preocupan por...

En la actualidad, existen en el país 93 centrales generadoras de energía eléctrica, repartidas en el territorio nacional, todas estas conforman el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (S.E.I.N.) siendo el principal tipo de generación el renovable con un porcentaje de generación bajo esta condición de un ochenta y tres por ciento (83%),...

A pesar de que esta pregunta parece ser simple de responder (y de hecho lo es) la mayoría de las personas tienen una mala concepción sobre cómo está constituida esta energía, y la importancia que posee en nuestra vida, para darnos una mayor calidad de vida.

CIELSA SAC © Todos los derechos reservados 2019
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar